

ORIGEN
Alimentos Victoria (AV) es un programa de trabajo, sin fines de lucro, coordinado por su creador el Dr. KÄNEL, Albert ciudadano suizo, jurista, economista, formado con estricto apego a los principios éticos y profesionales impartidos en la Universidad de la Sorbona / París - Francia. Gracias a sus estudios y 30 años de servicios profesionales relacionados con el mercado de la banca privada así como en los negocios internacionales, cuenta con suficiente experiencia legal y financiera como para avanzar positivamente con este emprendimiento de corte social.
Idiomas con dominio completo: Español; Alemán; Francés; Portugués e Inglés. Idioma con dominio medio: Hebreo.
Ha sido y es representante de entidades financieras internacionales como UBS, BCL, FUB, KPMG, entre otras organizaciones transnacionales que forman parte de su historial profesional. Fundador, CEO, representante promotor y Coordinador General de diversas plataformas de inversión, tales como: SWISSERVICES GROUP; DUI; PROYECTO BENETTI; BEF; InterCapital; Grupo AVK, MT4 y 5, entre otras. La mayoría de estas con operaciones en la ciudad de Ginebra - Suiza y algunas otras en Dubái - EAU.
Nuestro coordinador es la persona responsable de organizar las operaciones relacionadas con la participación de cualquier inversionista (público y/o privado) interesado en sumarse a las Inversiones Socialmente Responsables (ISR), organizadas a través de Alimentos Victoria (AV). Como resultado de estos esfuerzos AV cuenta hoy con el apoyo financiero proveniente de privados y varios fondos de inversión (IFNB) estrechamente relacionados a las actividades de inversión bursátil y/o extra bursátil "OTC".
En el año 2020 surgió la posibilidad de adquirir a través del mercado bursátil varios paquetes de acciones, bonos y títulos diversos con precios a la baja y de buen provecho financiero para nuestro emprendimiento. Esta realidad nos permitió lograr importantes ventajas comerciales que ponemos a disposición del productor como así también el desarrollo de un músculo financiero sólido con el que pretendemos avivar las esperanzas de venta del productor. Estos beneficios los hemos utilizado para promover y desarrollar la Inversión Socialmente Responsable (ISR) que siempre beneficiará al más necesitado e interesado en trabajar “hombro a hombro” con nosotros.


Resguardar la seguridad legal y operativa de todos quienes participamos en este programa de inversión es importante para el grupo, por lo que, entre otras estrategias de mercado, eliminamos cualquier exposición financiera que nos vincule al lavado de dinero, fraude y/o alguna otra actividad ilegal.
No aceptamos cash o transferencias de dinero provenientes de una persona física y/o moral que se interese en nuestros paquetes de inversión. Solo avanzaremos con quien llegue a nosotros utilizando la figura del crédito documentario (Ejemplo: Cartas de Crédito con cláusula roja, BG, SBLC, etc). Cualquiera de estos instrumentos financieros debe ser respaldado por activos fijos (cédulas hipotecarias) y otros activos financieros (bonos, acciones, PN, Bg, etc) los cuales deben haber sido claramente identificados y aceptados por la institución emisora del documento a negociar. Cualquiera de estos se activará como aval colateral subyacente del instrumento de crédito principal.
Organizados de la manera en que se entiende del párrafo anterior, concretamos, con el inversionista (comprador), el pago anticipado (parcial o total) del producto negociado en el Contrato de Suministro Definitivo (CSD) .
En años pasados adquirimos acciones de un holding europeo en el que varias de las empresas que lo conforman están estrechamente relacionadas con cadenas de comercialización de alimentos frescos y congelados en toda Europa. Con esta discreta y muy bien guardada adquisición accionaria surgió el "derecho de llave" que nos permite colocar nuestros productos en estas grandes superficies de distribución al detal con mayor facilidad. Sea por arrendamiento corporativo de espacio (anaquel) o sea por coparticipación en la promoción y venta de otro producto relacionado (intercambio comercial).
Coordinación General

